LA MUJER DE LOT





SU CARÁCTER:
Era una mujer prĂłspera que debe de haber mostrado mayor inclinaciĂłn por la buena vida que por lo que le convenĂ­a. Aunque no hay ninguna indicaciĂłn de que hubiera participado del pecado de Sodoma, su historia nos lleva a concluir que habĂ­a aprendido a tolerarlo y que, como consecuencia, tenĂ­a el corazĂłn dividido.
SU TRAGEDIA: 
Que la decisiĂłn de su corazĂłn la llevara a experimentar juicio en lugar de misericordia, y que en Ășltima instancia rechazara los intentos de Dios por salvarla.
ESCRITURAS CLAVE: 
 GĂ©nesis 19:26; Lucas 17: 28-33

LA PROMESA QUE RECIBE

Anteriormente, Dios le habĂ­a prometido a Abraham que perdonarĂ­a a la ciudad de Sodoma si tan solo pudiera encontrar diez personas justas dentro de la misma, pero ni siquiera encontrĂł diez. AsĂ­ que el Señor enviĂł a sus ĂĄngeles a Sodoma a rescatar a Lot y su familĂ­a (GĂ©nesis 18) de la destrucciĂłn que se avecinaba. Como ellos titubearon hasta el Ășltimo minuto, los ĂĄngeles tuvieron que tomar a Lot, su mujer y sus dos hijas de la mano y conducirlos fuera de la ciudad.
¿SabĂ­a que Abraham pensaba en Lot cuando rogĂł para que las ciudades fueran perdonadas si cincuenta, cuarenta y cinco, treinta, veinte o apenas diez justos se encontraran en ellas? ¿La misericordia de Dios le fue extendida a Lot por amor a Ă©l o por amor a Abraham? No lo sabemos. Pero sĂ­ sabemos que la misericordia de Dios estuvo a disposiciĂłn de Lot y su familĂ­a. Y su misericordia estĂĄ disponible para usted tambiĂ©n, aun en los peores momentos, en las circunstancias mĂĄs duras. Él  estĂĄ presente, y le tiende su mano para conducirla a lugar seguro.

PROMESAS EN LAS ESCRITURAS PARA TI!

Como Lot todavía titubeaba, los ångeles lo agarraron de la mano, y también a su esposa y a sus dos hijas, y los llevaron enseguida a un lugar seguro fuera de la ciudad, porque el Señor tuvo misericordia de ellos.
                                                                                                 -GÉNESIS 19:16
Que nadie guarde nada del botín que fue separado para ser destruido. Entonces el Señor alejarå de ti su enojo feroz y te tratarå con misericordia. Tendrå compasión de ti y te convertirå en una nación numerosa, tal como lo juró a tus antepasados.
                                                                                            -DEUTERONOMIO 13:17
Recuerda, oh Señor, tu compasión y tu amor inagotable,que has mostrado desde hace siglos.
                                                                                                  -SALMOS 25:6
Por lo tanto, ve y dale este mensaje a Israel.*  Esto dice el Señor:
»“Oh Israel, mi pueblo infiel,regresa otra vez a mĂ­,porque yo soy misericordioso. No estarĂ© enojado contigo para siempre.
                                                                                                 -JEREMÍAS 3:12

REFLEXIÓN

AdemĂĄs de todo el caos y la destrucciĂłn, quĂ© horrible debiĂł de haber sido eso para la familia de Lot. Pero les mostrĂł a ellos --y a nosotras en la actualidad-- que la desobediencia a los mandamientos expresos de Dios se producen a un costo muy alto. Puede que nunca lleguemos a convertirnos en estatuas de sal, ¿Pero como impacta nuestras vidas el pecado? ¿Podemos acaso mirar atrĂĄs al daño que ha causado el pecado? Dios no quiere que esa mirada hacia atrĂĄs nos destruya. Vivimos en Él hoy, asĂ­ que miremos hacia delante a las metas que Él ha puesto delante de nosotros.
AsĂ­ que, Glorifique a Dios porque aunque aborrece el pecado, tambiĂ©n ama la misericordia. Dele gracias por la manera que Dios le ha mostrado misericordia tanto a usted como a otros integrantes de su familia. Confiesele a Dios toda tendencia que tenga a ignorar la voz de Él por preferir seguir andando a su manera y que Dios te dĂ© la gracia de nunca volverse rĂ­gida a causa del apego que le tiene a su pecado.

7 comentarios :

  1. Excelente estudio de lo que significa quedarse detenido en el camino, paralizado por el pecado,me llama la atención por qué la sal,si la la sal representa preservar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto lo investigue y encontré esto:

      AdemĂĄs de que tenĂ­a usos mĂ©dicos y alimenticios, hay elementos de santidad, perdon y amor. De hecho, JesĂșs uso esto cuando dijo que somos Sal y Luz del Mundo, en el sentido de darle sabor a cosas y mĂĄs con Dios y el prĂłjimo

      AsĂ­ que estas son las tres cosas que representa la sal en la Biblia: santidad, perdĂłn y amor genuino. Atributos que la iglesia (Palabra que signficia comunidad y proviene del larin eclesia) de Jesucristo deberĂĄ tener permanentemente para serle Ăștil en el proceso de limpieza en este mundo.

      Sin embargo la sal también puede entrar en proceso de descomposición. Uno de los síntomas que presenta la sal cuando comienza a corromperse es que pierde su sabor:

      “Vosotros sois la sal de la tierra; Pero si la sal pierde su sabor, ¿Con quĂ© serĂĄ salada? No sirve mĂĄs para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres”. Mateo 5:13-14

      Si la iglesia comienza a participar del mismo proceso corruptivo del mundo le pasa lo mismo que a la sal cuando deja de ser salada: pierde toda utilidad y razĂłn de ser.

      Cuando la sal perdĂ­a definitivamente sus cualidades por haber absorbido contaminantes en exceso se volvĂ­a lĂ­quida y sucia. Entonces se guardaba para el invierno para esparcirla en el paso de la gente porque en esa Ă©poca los caminos se cubrĂ­an de hielo y el compuesto salino lo derretĂ­a. De esa forma se evitaban los resbalones.

      “Buena es la sal; mas si la sal se hiciere insĂ­pida, ¿con quĂ© se sazonarĂĄ? Ni para la tierra ni para el muladar es Ăștil; la arrojan fuera. El que tiene oĂ­dos para oĂ­r oiga”. Lucas 14:34

      Al ser la sal el elemento purificador por excelencia, resultaba extremadamente absurdo pensar en purificarla.

      Una vez que la sal estaba tan contaminada que ya no era apta para usarse se echaba a la tierra o al muladar para combatir la inmundicia en esas superficies. Pero ya cuando definitivamente se habĂ­an extinguido totalmente sus cualidades purificadoras y solo servĂ­a para acumular suciedad sin ningĂșn miramiento se desechaba. De la misma manera El Señor nos advierte que si la iglesia pierde su utilidad sin ninguna contemplaciĂłn serĂĄ desechada (Mateo 8:12). Esto es, cumplir con los preceptos de Dios de forma desinteresada y con el fin de agradar a Dios, de este modo no se pierde el sabpr

      Eliminar
  2. En esa ciudad, estaba prohibido ayudar a los que llegaban, y ella cuando Los Angeles llegaron, ella usĂł como pretexto ir a buscar sal, para luego denunciarlo a los vecinos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabĂ­a de eso, que yo recuerde, esa ciudad veĂ­a bien la violencia, hasta incluso el hecho de volar hombres y mujeres, y tantas cosas horribles que no puedo imaginar.

      Eliminar
  3. CuĂĄnto mensaje divino da GĂ©nesis 19:16
    No vivamos en el pasado,para no vivir enclaustrado.
    Gloria y Honrra a Dios,AMÉN.

    ResponderEliminar
  4. Disculpas; querida Farly. El problema de quienes nos decimos estudiosos de la biblia, no pedimos al autor de la biblia que nos de claridad para entender su ciencia, allí establecida y por ende incurrimos en afirmar cosas que desde nuestra perspectiva son correctas y por ellos hacemos tropezar a muchas personas. No solo la mujer de Lot, había participado en el desenfreno de Sodoma, sino también hozo participar a sus hijas en ello. para esto es necesario profundizar en dos cosas en lo siguiente: 1.- Porque Lot se sentaba a las puertas de la ciudad, después de terminar su labor en sus negocios en lugar de llegar a su cómoda residencia? (Gen.19:1) el Apostol Pedro (2a Pe. 2:7-8)dice que era "abrumado por la nefanda conducta de los malvados"; quiere decir que no deseaba llegar a su casa porque también había cosas de las cuales no quería ser participe. Lot, quería salvar a sus "yernos" porque creía que se casarían con sus hijas y estos se burlaron de él, pero muestra que también de sus hijas (Ge. 19:14). La mujer de Lot, estaba tan encantada de esa vida de desenfreno que, después que los ångeles los sacaran de Sodoma (v,16), ella quiso regresar (v.26) a lo mismo y ademås no iba a abandonar la riqueza y comodidades de que Lot había logrado en las ciudades. Por ultimo, de donde aprendieron a tener sexo; y mucho mas el incestuoso que hicieron con su Padre: pues para eso ya iban preparadas con bebidas embriagantes para dejarlo inconsciente; es decir ya tenían un plan. Como cristianos, no podemos defender lo indefendible. Que sea de bendición.

    ResponderEliminar
  5. Hay algo que me llama la atenciĂłn en esta historia, las madres como administradoras del hogar, ejercen una gran influencia en sus hijos ( al menos en esa Ă©poca si) entonces, si como tĂș dices que Lot no querĂ­a ni llegar a su casa por no ver el desenfreno que tambiĂ©n se vivĂ­a allĂ­, no les parece curioso que las hijas de Lot fueran virgenes? O serĂ­a que siu madre no les hacĂ­a partĂ­cipe de aquellos festines? đŸ€”

    ResponderEliminar

Mi Instagram

Copyright © đŸŒ·MUJERES DE LA BIBLIA. Made with by OddThemes